top of page

 

En Bogotá son jóvenes profesionales que trabajan en lo
que aman.
Han viajado por el mundo, tienen influencias

de muchas disciplinas y culturas y esto se demuestra en
sus gustos
en la cocina, los ingredientes culinarios, el cine,
entre otras cosas.


ARTESANO

ALIMENTOS ARTESANALES 

Destinatario (¿Quién?)

DISEÑO DE ALIMENTOS

DULCERÍA 

Basándonos en el perfil de los mind Builders Son mujeres y hombres de 35 a 50 años apasionados por la lectura.

 

A1.jpg
descarga (1).jpg

Persona nacional de 20 a 40 años, específicamente muy
arraigadas a la tierra y a sus orígenes. Aman la vida  natural,
sin cosas artificiales, valoran a su familia y a sus amigos. Suelen

asistir ferias o mercados orgánicos. Se caracterizan por ser muy
sociales, pero que saben mantener los limites, sin sobrepasarse. Suelen
gustarles ante todo estar rodeados de gente, pero manteniendo cierta seriedad y equilibrio. Frecuentan algún café para hablar con amigos o compañeros de trabajo. Son individuos comprensibles y muy accesibles con las personas que les rodean. Además en sus tiempos libres visitan museos, galerías o teatros. Se les puede conectar con
productos exóticos. Están siempreen la búsqueda de sabores y experiencias para probar cosasnuevas.

Conclusión 

Dulce artesanal (¿Qué?)  

REGIÓN ANDINA

  • Merengón

  • Cuajada con melao

  • Manjar blaco (Valle)

  • Bocadillo veleño (Santander)

  • Dulce de papayuela (Cundinamarca)

  • Postre de natas

  • Las marquesas 

  • Arroz con leche

  • Dulce de mamoncillo

  • Cholao (valle del cauca)

MARQUESAS

IMG_3798.JPG

"Las Marquesas son unos dulces tradicionales típicamente consumidos por los bogotanos desde hace más de 200 años. Una porción de dulce de guanábana o de arequipe cubierto de azúcar representa el saber ancestral de los capitalisnos de antaño que lo consumían para subir sus calorías cuando Bogotá era realmente fría." (Bogota.gov.co, 2019)

Las marquesas están presente como un alimento en una actividad social de reunión, experimentar nuevas presentaciones de comidas típicas y nuevos sabores con historia de la ciudad.

PAPAYUELA 

La papayuela es una fruta originaria de los Andes, es posible encontrarla de manera silvestre sobre todo en El Ecuador, Perú y Colombia. El dulce de papayuela es uno de los postres más populares de la gastronomía colombiana. En concreto de las regiones Boyacá, Santander y Cundinamarca. En su elaboración el ingrediente principal es la papayuela," (Papayuela et al., 2019)

dulce-de-papayuela-535502.jpg

Se pelan las papayuelas y se cortan en gajos o trozos, siguiendo la fibra. Se ponen a cocinar en 4 tazas de agua durante 30 minutos o hasta que queden blandas, se le agregan las dos tazas de agua restantes y el azúcar.

Se dejan calar a fuego lento por 30 minutos, sin revolver, quitando la espuma que se puede formar. Se añaden unas gotas de limón y se guarda en dulcera. (Moneda et al., 2019)

PREPARACIÓN 

  • 6 papayuelas,

  • 6 tazas de agua,

  • 1 libra de azúcar (Moneda et al., 2019)

INGREDIENTES 

MIELMESABE 

"El Mielmesabe, bienmesabe leche cortada o ‘miguelucho’ es uno de los postres insignia de la cocina colombiana, sin duda uno de los más populares. el bienmesabe de panela de origen andino al bienmesabe vallecaucano: una torta de leche cuajada que se baña con almíbar hecho con el suero de la cocción, perfumado con licor y acompañado de ciruelas  pasas, una receta de origen Andaluz."(Periódico El Campesino – La voz del campo colombiano, 2019)

mielmesabe-532399.jpg

INGREDIENTES 

PREPARACIÓN 

  • 5 tazas de leche cortada

  • 1 panela (si no se consigue se puede remplazar por una libra de azúcar)

  • 1 astilla de canela (opcional)

Se coloca la leche al fuego y cuando este caliente se agrega la panela en trocitos (o el azúcar) y la astilla de canela.

Cocer a fuego medio revolviendo de vez en cuando. Dejar secar hasta que la leche forme grumosos y la panela adquiera consistencia de melado. Dejar enfriar.

Nota: si no tiene leche cortada puede elaborar este postre agregandole a la leche tibia 2 cucharaditas de jugo de limón.

Contexto (¿Dónde?)

NH METROTEL ROYAL.PNG

Como nuestros antepasados se reúnen en circulo para compartir diferentes alimentos, conocimientos o diversas experiencias,  con la familia o con los amigos sentados.

 

Un lugar social para lograr este esparcimiento o el compartir con varias personas por medio de experiencias de exploración  para personas viajeras  como punto de encuentro escogido el centro de restaurantes hoteleros para el después de la cena, almuerzo o en medio de dichas actividades para generar diferentes sensaciones y que la persona extranjera logre conocer dulces de tradición 

ALOFT BOGOTA AIRPORT.PNG

Período (¿Cuándo?)

Dicha actividad esta disponible ​para interactuar en toda la tarde, ya que puede ser después del almuerzo como postre o ya sea de onces tipo 4 a 6 de la tarde.

12:00 Pm - 6:00 Pm 

12:00 Pm - 6:00 Pm 

Actividad (¿Cómo?)

WhatsApp Image 2019-03-11 at 1.45.50 PM.

La actividad esta enfocada en estimular los sentidos.
 

* Desde el inicio se busca generar un aroma para predisponer el sentido del gusto.

* Se intenta enlazar los sabores con el tacto y color.

* Se quiere estimular uno de los receptores del tacto mas sensibles del cuerpo que se encuentra en la planta de los pies.

* Relacionar el color con un posible sabor y generar la expectativa de lo que le espera al usuario.

© 2023 por EC. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page