top of page

Contexto de origen 

ALIMENTOS ARTESANALES 

DULCERÍA 

  • Saberes que se han heredado por tradición 
     

  • Representan y expresan sus vivencias y necesidades 
     

  • Son obras que generalmente tienen un fin practico
     

  • Elaborados a mano o por medio de herramientas manuales.

"Es la elaboración de productos comestibles cuyos ingredientes proceden de los frutos y productos agrícolas de cultivo tradicional , tiene algún punto de referencia a cuya tradiciones alimenticia están íntimamente asociados. son identificados, además, por la forma particular de presentación, ya sea en función de su forma y/o envoltura, echo que significa expresión cultural a la cual reflejan" (listado de oficios artesania colombia, Neve Herrera. 1989)

WhatsApp Image 2019-03-25 at 19.22.44.jp

EBANISTERÍA 

El trabajo de muebles a partir de la madera (ébano), aunque se utilizan otras maderas  para abaratar costo,  nogal, roble, ciprés; al ser una técnica de mucho cuidado las herramientas baria un poco de las comunes para mayor precisión

"Entre las disciplinas que se supone debe dominar un ebanista encontramos:

  • La marquería. Técnica utilizada para unir diversos trozos de madera formando dibujos o formas geométricas.

  • El tallado.

  • Torneado.

  • Taracea. Similar a la marquetería, aunque en este caso se utilizan diferentes materiales además de la madera. Entre estos destacan: nácar, marfil, metales"

(maderame.com)

Madera-de-ébano-de-madera-adornos-purple

"Entre las disciplinas que se supone debe dominar un ebanista encontramos:

  • La marquería. Técnica utilizada para unir diversos trozos de madera formando dibujos o formas geométricas.

  • El tallado.

  • Torneado.

  • Taracea. Similar a la marquetería, aunque en este caso se utilizan diferentes materiales además de la madera. Entre estos destacan: nácar, marfil, metales"

(maderame.com)

Tallado

Tallado

Taracea

Taracea

HISTORIA

 

Su surgimiento se daría en el ébano de ahí su nombre, pero tendría su auge en el renacimiento  y con los nuevos movimientos artísticos dados en la épocas como son el romanticismo y el neoclasicismo, donde surgieron la necesidad de muebles con alto grado de detalle y nuevas formas muy adornadas.

 

Su surgimiento se daría en el ébano de ahí su nombre, pero tendría su auge en el renacimiento  y con los nuevos movimientos artísticos dados en la épocas como son el romanticismo y el neoclasicismo, donde surgieron la necesidad de muebles con alto grado de detalle y nuevas formas muy adornadas.

JC-PR-SEPTEMBER-2012-72ppi-fix-1_12.jpg

Tornado

Tornado

f46c19a703e6c2991bf72a4fad70e05f.jpg

Silla luis XV

Églomisé mesa

MONO DISEÑO

14102623_1079427985473880_63172676867174

Empresa dedicada  a la madera y realización
 de muebles de diferente tipos y adecuación de espacios.

 

Con 4 años de trabajo la empresa a realizado diferentes tipos de adecuaciones de espacios y realización de productos personalizados. 

Ivan Villanueva :dueño y  diseñador 

Cr. 2 a # 22 - 36 : ubicación 

@monodiseestudio: pagina web

WhatsApp Image 2019-04-01 at 18.17.08
WhatsApp Image 2019-04-01 at 18.17
WhatsApp Image 2019-04-01 at 18.17.07
WhatsApp Image 2019-04-01 at 18.17.06
WhatsApp Image 2019-04-01 at 18.17
WhatsApp Image 2019-04-01 at 18.17.05
WhatsApp Image 2019-04-01 at 18.17.04
WhatsApp Image 2019-04-01 at 18.17.02
WhatsApp Image 2019-04-01 at 18.17.03
WhatsApp Image 2019-04-01 at 18.17.01

Ivan Villanueva es un diseñador industrial lleva ejerciendo hace 10 años todo acerca de la madera egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, tiene su empresa hace 8 años y tiene 2 empleados. 

Algunas fotos encontradas en el lugar, es un trabajo reciente en el cual esta haciendo los muebles de una oficina 

Todo esta relacionado con la madera y en la oficina, se puede ver que tiene varias  trabajos hechos por el. 

En la oficina se encuentra un trabajo de el hecho por unos estudiantes de diseño industrial el prototipo que realizaron 

Trabajo Conjunto

WhatsApp Image 2019-04-22 at 2.38.05 PM

Planteamiento presentado al artesano como solución 

WhatsApp Image 2019-04-23 at 3.36.58 PM.
WhatsApp Image 2019-04-23 at 3.36.45 PM.
WhatsApp Image 2019-04-23 at 3.08.49 PM.

Sugerencias del artesano para reducir peso del material

Material para la realización de los planos y sugerencias de los mismos. 

soporte contenedores.jpg
individuales.jpg

A partir de lo realizado se plantea esta respuesta donde se remplaza un elemento solido por planos.

Sugerencia de uso de metal como un contraste que resalte la madera.

se plantea un trípode como bastión de soporte sobre una lamina de acero que se  sujeta al techo por 3 tornillos

eje.jpg

CERÁMICA 

TÉCNICAS

La palabra “cerámica“ deriva de la antigua palabra griega “keramos”, que se refiere a la arcilla de alfarero y los objetos hechos de ella.

La palabra “cerámica“ deriva de la antigua palabra griega “keramos”, que se refiere a la arcilla de alfarero y los objetos hechos de ella.

Las primeras vasijas que se crearon se hicieron usando las técnicas simples que todavía se encuentran hoy en día, modelar a pellizco, donde se forma una bola de arcilla y se usa el pulgar u otro dedo para hacer una abertura en el medio y desde allí apretando uniformemente en cada uno de sus lados las paredes se adelgazan, la arcilla se extiende y se da forma a las piezas.

ARC.jpg
WhatsApp Image 2019-04-17 at 11.30.09 PM

EL SANTO 

SERGIO FERRO ROJAS 

Empresa dedicada a la enseñanza de ceramica y comercializaciones de las mismas. 

Cra 22  # 45-16 

escribeleaelsanto@gmail.com

55575733_348848529070647_103904747761487

Sergio Ferro Rojas es un diseñador gráfico, ilustrador y ceramista, lleva trabajando desde hace 10 años, hace mas de 2 años empezo con la empresa el santo, es egresado de la universidad Jorge Tadeo Lozano de cartagena, 

El santo esta actualmente dando clases de cerámica, les muestran como se debe hacer y es una gran práctica para las personas que quieren aprender como hacer cualquier utensilio o producto en cerámica con buenos acabados, el costo de la clase es de $50.000 pesos colombianos.

Ceramica
Personas en ceramica
Trabajos
Trabajos
Platos
Taller
Platos
Clases
Trabajo final

Clases

La señora toma clases con el señor Sergio, esta trabajando en modelar diferentes personas para una exposición que tiene aproximadamente en junio, tiene la mayoría terminado le faltan alrededor de 6 personajes.

Las personas que se ven a continuación, ya esta esmaltados y listo para la exposición.

CORTEZAS NATURALES

En el caso de las telas de cortezas vegetales se destaca el aprovechamiento de las propiedades de los materiales, las cuales se obtienen por el corte de la corteza del tronco de palmas, generalmente, y los procesos siguientes de maceración, lavado y secado por aireación en días soleados, lo cual garantiza la resultados de blancura en los materiales claros o la viveza de los tonos de los materiales de color. (listado de oficios artesania colombia, Neve Herrera. 1989)

Calcetas de tallos de plátano

42c7869656a3b5df31e09b8728a98a82.jpg
ea60c0f0f443bbb5edd0e50de23260a8.jpg

Decoración con hojas de palma 

© 2023 por EC. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page